Carmen María Sánchez
martes, 10 de mayo de 2011
Agrupacion, grupo 8
Los planos de la agrupación del grupo 8 se encuentran en el blog de Estrella Durán Maldonado.
lunes, 4 de abril de 2011
Ampliación definitiva - Casa Moriyama
Alzado norte y planta primera
Sección tranversal y planta segunda
Vista axonometríca y seccion transversal (ampliación)
Sección tranversal y planta segunda
Vista axonometríca y seccion transversal (ampliación)
lunes, 21 de marzo de 2011
Posible ampliación
Para la incorporación de la ampliación en la casa Moriyama he seguido la linea de usar prismas rectangulares, lo he dispuesto encima de otros dos cubos, ya que ponerlo en la planta baja supondria romper con el transito y espacios que se originan entre los cubos, ademas de no haver el suficiente espacio.
miércoles, 16 de marzo de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
Charlotte Perriand - Complejo invernal de Les Arcs
Charlotte Perriand (1903-1999) fue una arquitecta y deseñadora francesa.
Se tituló en la escuela de la Unión Central de Artes decorativas. Se dio a conocer a la edad de 24 años con su pieza Bar bajo el techo únicamente construida con acero cromado y aluminio anodizado, presentado en el Salón de otoño de 1927 con aclamación de la crítica.
Poco después inicia una andadura en común de más de diez años con Pierre Jeanneret y Le Corbusier, quedando al cargo del « equipamiento de la habitación », entiéndase este último término como sinónimo de habitar.
En 1929, junto con René Herbst y Pierre Chareau fue uno de los miembros fundadores de la UAM y a partir de los años 1940 su estilo se vio fuertemente influenciado por la estética oriental tras una estancia en Japón entre 1940 y 1942, donde entró en contacto con el movimiento Mingei.
EL LABORATORIO DE LES ARCS
Pero el punto álgido de su carrera, donde confluyen todas sus exploraciones previas sobre arquitectura de montaña, prefabricación, estandarización, célula mínima, industralización y materiales, llegó con el proyecto del complejo invernal de Les Arcs en Savoie.
a. Arc 1600, Résidence des trois Arcs. 1968
b. Arc 1600, Résidence La Cascade. 1968-69
c. Arc 1600, Résidence Versant Sud. 1969-71
d. Arc 1800, Les Lauzières. 1975
e. Arc 2000, Aiquille Rouge apartament and hotel. 1980-81
f. Arc 1800, Les Mirantins. 1984-85
En el interior de los apartamentos, Perriand trabajó con tres tipos de bloques húmedos (lavabo-ducha, lavabo-bañera-inodoro y cocina) estandarizados y pre-equipados. El bloque de baño completo está construido como un casco continuo de poliéster que formaliza la bañera, el lavabo, el inodoro, el suelo y las paredes, una cáscara donde todas las instalaciones se resuelven en su exterior siendo accesibles desde cada apartamento.
Se tituló en la escuela de la Unión Central de Artes decorativas. Se dio a conocer a la edad de 24 años con su pieza Bar bajo el techo únicamente construida con acero cromado y aluminio anodizado, presentado en el Salón de otoño de 1927 con aclamación de la crítica.
Poco después inicia una andadura en común de más de diez años con Pierre Jeanneret y Le Corbusier, quedando al cargo del « equipamiento de la habitación », entiéndase este último término como sinónimo de habitar.
En 1929, junto con René Herbst y Pierre Chareau fue uno de los miembros fundadores de la UAM y a partir de los años 1940 su estilo se vio fuertemente influenciado por la estética oriental tras una estancia en Japón entre 1940 y 1942, donde entró en contacto con el movimiento Mingei.
EL LABORATORIO DE LES ARCS
Pero el punto álgido de su carrera, donde confluyen todas sus exploraciones previas sobre arquitectura de montaña, prefabricación, estandarización, célula mínima, industralización y materiales, llegó con el proyecto del complejo invernal de Les Arcs en Savoie.
Entre 1967 y 1982, Perriand proyectó y construyó las tres estaciones de esquí de Les Arcs a 1600, 1800 y 2000 metros de altitud, con alojamiento para 18.000 personas. La idea motriz de Les Arcs era trabajar con la agrupación de células mínimas.
a. Arc 1600, Résidence des trois Arcs. 1968
b. Arc 1600, Résidence La Cascade. 1968-69
c. Arc 1600, Résidence Versant Sud. 1969-71
d. Arc 1800, Les Lauzières. 1975
e. Arc 2000, Aiquille Rouge apartament and hotel. 1980-81
f. Arc 1800, Les Mirantins. 1984-85
En el interior de los apartamentos, Perriand trabajó con tres tipos de bloques húmedos (lavabo-ducha, lavabo-bañera-inodoro y cocina) estandarizados y pre-equipados. El bloque de baño completo está construido como un casco continuo de poliéster que formaliza la bañera, el lavabo, el inodoro, el suelo y las paredes, una cáscara donde todas las instalaciones se resuelven en su exterior siendo accesibles desde cada apartamento.
![]() |
Arc 1800. Cabina de baño prefabricado en poliéster, 1975 Sección y planta. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)